Así de contundente y entre tristeza y melancolía, suena el titular de esta noticia para esta revista que ha seguido la trayectoria de la banda desde el minuto cero. El legendario grupo de Barcelona, cerrará en los próximos meses su prolífica y exitosa carrera. Será una despedida larga e intensa, que incluirá la publicación de un disco con canciones nuevas, dos proyectos cinematográficos y una gira final que los hará viajar una vez más por todos los rincones del país.
El nuevo disco se encuentra en pleno proceso de grabación y será publicado por el sello BCore Disc en otoño de este mismo año. Incluirá un total de diez canciones con títulos como «Lennon nunca estuvo aquí», «Juguete roto», «2024» o «Hemos tenido suerte».
La última gira se iniciará coincidiendo con la publicación del disco y continuará a lo largo del año siguiente, con dos conciertos finales en la sala El Sol de Madrid y la sala Apolo de Barcelona, previstos para finales de 2026.
Paralelamente, el grupo está trabajando en un documental que repasará toda su trayectoria y también en la banda sonora de una película de ficción cuyo rodaje se iniciará en otoño de 2025.
Los miembros de BRIGHTON 64 desean compartir este comunicado, dirigido a sus numerosos y fieles seguidores:
«Resulta difícil dar una noticia como esta, y los que nos conocéis sabréis que para nosotros es doblemente difícil, pues nuestra identificación personal con el grupo ha sido absoluta desde tiempos inmemoriales. La trayectoria de un grupo suele tener un principio y un final, y creemos que este momento ha llegado para nosotros. La primera etapa de BRIGHTON 64 se terminó de manera abrupta, con un extraño concierto en la plaza de toros de Tomelloso en verano de 1989, y aquel final fue el reflejo de una carrera llena de sobresaltos, alegrías y sinsabores. La segunda etapa, iniciada en 2011, ha sido más estable y gratificante, pero también ha provocado un cierto desgaste y, sobre todo, la sensación de haber alcanzado ya unos objetivos que nunca hubiéramos imaginado el día en que fundamos el grupo. Hemos publicado docenas de canciones y hemos dado cientos de conciertos ante un público que ha ido cambiando ligeramente con los años, pero cuyo núcleo son unos seguidores acérrimos que para nosotros han sido el verdadero combustible que nos impulsaba a seguir adelante. El hecho de que los conciertos más recientes se cuenten entre los más apoteósicos de nuestra carrera, y la solidez y el respeto musical y personal que hemos alcanzado entre los cinco miembros del grupo nos ayudan a pensar que este es un buen momento para terminar: terminar mientras todavía estamos en forma.
Pero esta vez no queremos irnos sin despedirnos de todos los que nos habéis seguido, querido y protegido a lo largo de los años. Y nos gustaría que esta despedida fuera a lo grande. A lo grande, para nosotros, significa sacar un último disco con temas nuevos, canciones que puedan hacer compañía en el futuro a las canciones de siempre; y a lo grande significa también tocar en directo en todas las ciudades que nos han acogido, porque nunca nos han dolido prendas a la hora de salir a la carretera y hacer quilómetros para reunirnos con nuestra gente. Esperemos que se vayan confirmando un montón de fechas a lo largo de los próximos meses y podamos celebrarlo juntos.
BRIGHTON 64 ha sido para nosotros una forma de vida, y tenemos numerosas pruebas, imborrables y constantes, de que para vosotras y vosotros también lo ha sido. Por esta razón, no podemos ser más felices. Muchas gracias y hasta pronto».
Ricky Gil, Albert Gil, Jordi Fontich, Eric Herrera, David Abadía.
Por Dios….kilómetros….no «quilómetros». Estará aceptado por la RAE….pero rechina mogollón.
Us vaig veure en directe fa uns 30 anys, crec que com a Matamala, i va ser una gran nit. Recordo que vau fer versions del «Runaway» i del «Eva María», i vau tancar amb «La casa de la bomba». Simplement, memorable.
Gràcies per tot i molta sort !