Breves

Barcelona Psych Fest, sonidos expansivos partiendo de una propuesta psicodélica

The Horrors

Hace un tiempo (no muy lejano), que el concepto psychrock estaba reservado para hacerlo sonar en la intimidad de una habitación oscura, desde un destartalado estéreo, y por supuesto entre humo, y alguna que otra substancia. Pero un día, la ventana de esa habitación se abrió, y lo que era algo privado se fue expandiendo, y no hay ciudad a día de hoy que no quiera aprovechar esa ola y ofrecerlo a sus habitantes en forma de festival.

Como no podía ser de otro modo, el estado de Texas marco la pauta a seguir (no en vano, es la tierra de los padres del genero 13Th Floor Elevators), y tanto el Austin Psych Fest como el Levitation en la misma ciudad son auténticos referentes, pero el Desert Daze desde California, el Freakout Fest desde Seattle, o el Back Alley Ballyhoo de Indianápolis son otros buenos ejemplos a seguir. Desde Europa, el Levitation francés, el Manchester Psych Fest o el Fuzz Club Festival de Eindhoven, serían un claro ejemplo de esa onda expansiva, y que nos lleva hasta el Barcelona Psych Fest.

The Underground Youth

Si hay un denominador común en todos ellos, es la de abrirse hacia multitud de conceptos, dotando de dinamismo a cada evento, tanto en propuesta musical, como en actividades. La cita barcelonesa, no lo es menos, y va ganando musculo en cada nueva edición, creciendo en calidad y espacios. Repasemos todo lo que podremos disfrutar durante las tres jornadas en las que se desarrollará el mismo.

El jueves 3 de abril, el “warm up” se desarrollará en el Zumzeig Cinema, en el marco de la Barcelona Psych Cult 2025, con un concepto cultural que incluye proyecciones, charlas-coloquio y la actuación de bandas como Bang Mantra y Destrvctio for Devotio, así como Dj’s.

Para empamparnos de elementos psychrock puros, y otros como el ambient, trip hop, slowcore. jazz, industriales, post punks, etc… empezaremos el viernes 4 de abril en la sala Paral-lel 62 con BDRMM, The Underground Youth, Kit Sebastián, Maquina, Ora Cogan y Dharmacide.

Para el sábado 5 de abril, al espectador se le pedirá un esfuerzo mayor, pero seguro que altamente satisfactorio, ya que los escenarios se despliegan en dos salas, una en jornada de día y otra de noche. Empezaremos la jornada de día en la sala Upload, para disfrutar de un clásico como Black Market Karma junto a Esperanto, para dejarnos caer otra vez hasta la sala Paral-lel 62 para enfrentarnos a Carrots, Bryan’s Magic Tears, Earth Tongue, L’Eclair, y lo que se me antoja como uno de los shows de la temporada, The Horrors.

La banda de Southend presentará su flamante e interesante nuevo álbum “Night Life (2025)”, toda una declaración de intenciones, y donde el concepto de reinicio de su carrera, se hace fuerte. Además del concierto de Barcelona, la banda estará de gira en varias fechas: 3 de abril, Capitol, Santiago de Compostela; 5 Paral.lel 62, Barcelona, 6 Sala Mon, Madrid y 7 Sala Moon, Valencia.

Así mismo, no hay que olvidarse de ese espacio llamado Magic Cave, que se ubicará en la sala Paral-lel 62, y que servirá para que, entre música y proyecciones, cada uno se zambulla a su manera en un modo más “soft”.

Entradas: https://barcelonapsychfest.com/

Texto: Oscar Fernández Sánchez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda