The Dearest, la gran esperanza blanca del rock underground barcelonés, presentan disco el próximo 29 de marzo en la Sala Laut (Entradas AQUÍ) junto a los también barceloneses The Deathlines. Aunque sus miembros son viejos conocidos de la escena de la Ciudad Condal, les pedimos que definieran a la banda con una canción. Estas son sus respuestas.
Fernando J. Costas (batería): The Desert Sessions – Johnny The Boy
Taken from the Desert Session Volumes I & 2.
Me gusta pensar en The Dearest como una Crazy Horse colándose en las grabaciones de los primeros Desert Sessions. Este es un temazo que aúna espontaneidad, sonido garage, rock and roll, un riff como un un rinoceronte alado de grande… Mucho que ver con nosotros!! El concepto en general de las Desert Sessions conecta directamente con Dearest: mucho colegueo, buenos riffs y libertad para llevar las canciones a cualquier parte.
Omar Gallego (voz): Urge Overkill – Positive Bleeding
Creo que nuestro recetario rock comparte similitudes con los de Chicago. Guitarrazos, canciones con giros inesperados y producciones en las que descubres nuevos detalles en cada escucha. Bandaza!!!!
Joel García (guitarras): Black Sabbath – War Pigs
Yo pienso que algún temazo histórico de los Sabbath o de los primeros Zepp nos representa bastante. Contundencia, riff, guitarreo, impro, progresión lisérgica, el error y la suciedad como parte del encanto… Y, además, como también sucede con War Pigs, cierta sorna política, ‘oscuridez’ épica y una suerte de ancla de arrastre en la lírica contracultural.
Xavi Ribas (bajo): Radio Birdman – Descent into the Maelstrom
Un tema sobre un tío que se va a nadar al océano pero se cansa y ya no logra ver tierra firme a medida que las olas se hacen más y más grandes. Bajo y batería acompañan la voz de Deniz Tek lamentándose “I´m going down…”,, solos de guitarra al estilo Dearest y una banda super compacta que reafirma su determinación en hacer las cosas a su manera en contra de industria y modas. Al final recompensa y final feliz con el “…I´m alive, alive aliveeee”.
Antonio Aguilar