Encaramos la primavera con portada para uno de los tipos más elegantes que ha dado el rock, el eterno gentleman Bryan Ferry que presenta su último proyecto, Loose Talk. Toda una experiencia con música de Ferry y recitados de Amelia Barrat.
Dedicamos otros artículos a recordar al recientemente desaparecido David Johansen, el último hombre en pie de Hanoi Rocks, a los míticos The Temptations, de los que repasamos su época más psicodélica, también a The Chills, de triste actualidad por el traspaso de Martin Phillips y siguiendo en la línea, nos sumergimos en la discografía del añorado Rafael Berrio de la mano de Joserra Senperena, su productor. Y revisamos la curiosa costumbre de los ochenta de tapar la etiqueta de los discos, sobre todo en la escena Northern Soul, que se dio en llamar Cover Up.
Entrevistamos a A Place to Bury Strangers, que tienen nuevo disco y aprovechamos para acompañarla con un informe sobre bandas contemporáneas que disfrutan del muro de sonido, la incomodidad y las sombras. A otra habitual de nuestras páginas, Lucinda Williams, que nos visita en breve y edita disco de versiones de los cuatro de Liverpool. También aparecen Horsegirl, The Horrors, Coheed and Cambria, Graveyard, una de las referencias del jazz actual, James Brandon Lewis, Mogwai, The Inciters, Track Dogs y nada más y nada menos que Ian Anderson, el líder de Jethro Tull, que acaban de editar Curius Ruminant.
De nuestra escena presentamos cuestionario a Rambalaya, reyes del ritmo y el blues nacional que estrenan disco, a King Sapo, Ciclonautas, Ratpenat, Buenos Vampiros y nos vamos de viaje, nunca mejor dicho, por la efervescente neopsicodelia nacional, recordando a Los Negativos, cuyo documental Graduados En Underground, ya se puede ver.
Todas las secciones habituales acuden a su cita mensual y el disco del mes me lo lleva Jason Isbell con su Foxes In The Snow, acompañado por reseñas de, entre muchos otros, The Wildhearts, The Men, Elliot Murphy, Thin Lizzy, The Delines, Diamond Dogs & Chris Spedding, Gary Louris, Sunny War, Ian Kay, Bunbury, The Horrors o Zälomon Grass.
MC