¡Esto sí que fue toda una celebración de amor por el rock’n’roll en el día de San Valentín! Esta vez sólo hizo falta el trío original, pero que suenan como si fueran media docena o más. Es por eso, y mucho más, que los DeWolff llevan ya más de una década sustentando el honorífico puesto de mejor banda de rock’n’roll de los Países Bajos.
También quedó muy claro que son uno de los grupos del nuevo milenio entre la parroquia “rutera”. Parroquia que ha abarrotado sus conciertos a pesar de no inventar nada nuevo en absoluto. También queridos por pletóricos discos de estudio cargados de southern rock psicodélico y blues como “Grand Southern Electric”, “Thrust” o el reciente “Muscle Shoals”, cuyo nombre ya sabes está sacado del mítico estudio donde han grabado algunos de los más grandes.
En estos últimos discos la dosis de soul ha ido ganando enteros dentro de su r’n’r psicodélico. Seasick Steve les bendijo y les llegó a comparar con los mismísimos Allman Brothers. Con sus más de 10 discos y sus cada vez más potentes directos es normal que salgan a la palestra nombres como Deep Purple, Free, John The Conqueror, Hawkwind o Gary Clark Jr. La producción de Ben Tanner en su último disco ha hecho que también se hable de Alabama Shakes, más aún cuando han grabado su reciente disco en esa gran cuna del soul y el rock.
Un disco que tuvo buena representación en su esperada actuación en Santana 27 con una sala prácticamente repleta. Claro que han ido ganándose el público a pulso con actuaciones cada vez más compactas con los dos hermanos Van Der Poel y el muy protagonista Robin Piso a los teclados con especial mención a su Hammond que nos trae a Jon Lord a la mente muy a menudo.
‘Night Train’, la magnífica apertura del disco anterior, fue el tema elegido para abrir también el concierto porque es muy apropiada para poner a la gente en acción. De este “Love, Death And In Between” también cayeron la urgente ‘Will o’ The Wisp’ y los más de 16 minutos en disco (en directo creo que sobrepasaron los 20) de una espectacular ‘Rosita’ en la que ya se apreciaba que cada vez se iban acercando más a terrenos soul-rock algo que ha ido a más con el estupendo “Muscle Shoals” del que también nos deleitaron al comienzo con ese claro single que es la explosiva y vacilona ‘Natural Woman’ a la que sucedió una enérgica ‘In Love’.
Estupendos juegos entre órgano y guitarra en muchos momentos del concierto como con la estupenda y extensa balada ‘Snowbird’, que en directo sobrepaso 10 apasionantes minutos, con algunos momentos para el Hammond realmente espeluznantes. Esta tacada calentó a tope al personal en la primera parte del concierto. Tras la citada ‘Rosita’ llegó el doble bis de más de 20 minutos. Primero se fueron a “The Tascam Tapes” para interpretarnos la muy funky ‘Nothing’s Changing’ con su estribillo mágico. Finalizaron con la joya del “Thrust” del 2019 con la intensa balada ‘Freeway Flight’, que es realmente como un vuelo…sin motor, o con el motor de su potente rock-soul psicodélico.
Pablo, el guitarrista, se paseó entre el público en medio de su actuación y también nos regalaron las cartas de su particular baraja de póker. Caras de satisfacción a más no poder entre la agradecida parroquia “rutera”. Mención especial también para el post concierto con la guapa, y siempre apropiada pinchada de Adrián con joyas de Ramones o The Romantics, pero también con clásicos de los más grandes como Bob Dylan, Neil Young o la Creedence. Los 3 DeWolff estuvieron también bailando y haciéndose fotografías con todos los que se acercaban a su concurrido stand con merchandising.
Tampoco quiero dejar la posibilidad de recordar la gran actuación al día siguiente de otro “rockero” de 90 años como es Paco Ibáñez. ¡Realmente emotivo y hasta con presencia cantado de Soleá Morente! Pero concluyendo con los DeWolff, reafirmarnos con que en cada actuación van a más y funcionan en todo tipo de escenarios, aunque los más reducidos parece que ya los han dejado atrás con su creciente acogida. ¡Con esta nueva gira y estos conciertos han hecho más prisioneros de su sonido…, aunque no inventen nada!
Texto: Txema Mañeru
Fotos: Dena Flows