Discomático

Irati Bilbao – Bloom / Jazz, raíces y evolución

Foto: Gorka Iraundegui

En un mundo donde el jazz contemporáneo se intenta reivindicar constantemente, Irati Bilbao se erige como una voz joven y prometedora con su segundo disco, Bloom. Si su debut, Begin, ya demostró su talento, esta nueva entrega la consagra como una artista de gran madurez y una magnífica cantante, además de compositora. Desde el primer tema, el sonido de la banda es robusto, cohesionado, y fluye con una naturalidad que solo se logra tras mucho rodaje y conexión entre músicos.

Irati Bilbao presentará su nueva grabación en la Sala BBK de Bilbao el 15 de febrero de 2025.

Un sonido potente desde el inicio

 

Desde el primer tema, “The Tree”, queda claro que Bloom sorprende como un disco con un sonido compacto. La interacción entre los músicos es impecable, cada instrumento tiene su espacio sin opacar a los demás, y el sonido es redondo y lleno de matices. Irati no es solo una excelente vocalista, sino también una artista con una visión clara y un claro don para rodearse de los mejores compañeros.

 

 

Un repertorio ecléctico con sello personal

El repertorio de Bloom es una combinación inteligente de composiciones propias, estándares de jazz y canciones con un carácter más local. Entre sus temas originales destacan “Bloom”, “Intimate” y “Places”, donde el jazz moderno se mezcla con matices personales que revelan una artista en plena evolución. Los clásicos como “I Fall In Love Too Easily” o “Devil May Care” son abordados con mucha frescura, y cuando se sumerge en territorios más lejanos a los del jazz, como en el bolero “¿Hacia dónde?” de Marta Valdés o en “Mendian gora” (canción inmortalizada por Imanol), la artista demuestra que no hay género que se le resista.

La banda, un protagonista más

Es un placer escuchar un disco donde la banda no es un mero acompañamiento, sino un ente vivo que dialoga con la cantante. Mikel Nuñez al piano y Fran Serrano al contrabajo crean una base armónica y rítmica llena de sensibilidad, mientras que Aitor Bravo aporta solidez con su batería. La sección de vientos, con arreglos de Álvaro Zarzuela, es otro gran acierto: aunque no está presente en todos los temas, cuando entra, lo hace para enriquecer y complementar el sonido del grupo.

Irati Bilbao: Bloom (Errabal Jazz)

Irati Bilbao: Voz, composiciones, arreglos y letra. Mikel Nuñez: Piano Aitor Bravo: Batería Fran Serrano: Contrabajo
Sección de vientos: Álvaro Zarzuela (trombón), Xabier Arriola (fliscorno, trompeta), Haizea Martiartu (saxofón) Grabado, mezclado y masterizado: Mecca Recording Studio (Oiartzun, Gipuzkoa) por Mikel Eceiza

 

Texto: Pachi Tapiz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda