¿Incita a la reflexión la propuesta de GY!BE? La respuesta es claramente sí, ya no solo por su concepto musical, si no por su implicación y reivindicación política, que, si bien no se ve reflejada en la existencia de textos, si en los mensajes claros y concisos que esculpen los títulos de sus trabajos y temas. “No Title As Of 13 February 2024 28,340 Dead (2024)” su último disco, hacía referencia al número de personas asesinadas desde el principio del conflicto en Gaza, un ejercicio de música instrumental que hace fuerte un mensaje aterrador.
Así mismo, aunque seas usuario Premium de ese amplio estilo llamado post-rock, la digestión no será fácil, es más te creará suspense, tensión o incomodidad, de una suerte de obra teatral lúgubre, generada por una música de cámara moderna, donde se hace esencial acompañarla del componente visual adecuado.
Ese soporte, se hace fuerte e indispensable en sus presentaciones, donde conviven entre la penumbra proyecciones lanzadas en bucle desde un reproductor súper 8, ya sea de edificios, océanos, aviones cayendo empicados, fuego o familias de origen desconocido, haciendo que la experiencia se construya de forma que el espectador quede atrapado. Si quieres vivir todo lo expuesto anteriormente, tienes tres fechas para comprobarlo:
-03 de marzo de 2025. Sala La Riviera. Madrid.
-04 de marzo de 2025. Kafe Antzokia. Bilbao.
-05 de marzo de 2025. Sala Apolo. Barcelona.
Texto: Oscar Fernández Sánchez