
La CINC del Apolo barcelonés acogió, el pasado 13 de febrero, la presentación de la 13ª edición del ciclo de conciertos Curtcircuit, evento anual impulsado por la ASACC (Associació de Sales de Concerts de Catalunya), presentado por Lluís Torrents (presidente de Asacc) y Fátima Mellado (co-directora Asacc). Ruta 66 y otros medios interesados por la nueva programación y el devenir de los conciertos ubicados en locales de aforo limitado, acudimos para fortalecer una lucha que resulta absolutamente imprescindible si queremos que el verdadero corazón musical, de nuestros pueblos y ciudades, siga latiendo con fuerza; los recién llegados y aquellos que nacieron tocando en pequeños clubs, se lo merecen.
Esta edición que comenzará el 27 del presente, con la actuación de Christina Rosenvinge en Els Pagesos (Sant Feliu de Llobregat), consta de dos temporadas: la primera llegará hasta el mes de junio y la segunda acontecerá desde octubre a diciembre. La variadísima propuesta estilística (supera los 30 conciertos) todavía no está concretada del todo, nos queda por conocer un 20%, que, seguramente, no desmerecerá la calidad de lo anunciado.
En la exposición quedaron claras las pretensiones de los programadores: demandas a los gobernantes con el propósito de dar la mayor cancha posible a los que tienen dificultades por sobrevivir. Aquellos engullidos por espacios de gran capacidad y macro festivales, tendencias que, por desgracia, están devorando (con demasiada prisa) a los diminutos y esforzados colectivos. Aunque esa fue la mayor preocupación de la charla introductoria, también, hubo espacio para señalar los acontecimientos destacados y diversas características, entre ellas el 50% dedicado a la participación femenina.

Casi diez localidades catalanas, ampararán estrenos tan importantes como lo nuevo de Maruja Limón, Anna Andreu, Myriam Swanson, Maria Jaume, Ramon Mirabet o el reciente proyecto de SVSTO, entre otras novedades. La Ludwig Band ofrecerá su primer show en Lleida de 2025, El Niño de la Hipoteca estará, asimismo, en Lleida y Barcelona, y Nat Simons, The New Raemon & McEnroe, Yawners y Marina y su Melao también nos harán disfrutar en la capital catalana. Consulten cartelera, el largo ciclo contiene mucha miga.
Es importante volver a recalcar que, a pesar, de que Barcelona será el centro de actividades, la mentada Lleida, Sant Cugat del Vallés, Tarragona, Mataró, Valencia o Reus, formarán parte de este jugoso festín. El Curtcircuit quiere repartir trozos del pastel por doquier, otro de sus principales objetivos.
Estamos necesitados de nacimientos y eclecticismo. Debemos hurgar y conocer. Curtcircuit, no descansará, seguirá creciendo, desarrollando sus inquietudes, ambición necesaria, vital para el reconocimiento de lo recóndito. Nosotros estaremos a su lado en este pedregoso e ilusionante camino.
Texto: Barracuda
Toda la programación: https://www.curtcircuit.com/?lang=es