El que fuera enfant terrible del rock norteamericano vuelve a visitarnos, controvertido, personal y artísticamente, está inmerso en una gira, en formato esencial de piano, guitarra y voz, que celebra el 25 aniversario de Heartbreaker. Un disco capital en lo suyo. Portada, entrevista y semblanza.
Un par titanes de la música norteamericana tienen su hueco, uno, Tom Petty de nuestros corazones, del que analizamos sus acercamientos al country, dos, Randy Newman, revisamos su discografía. Y no abandonamos el país de las barras y las estrellas para hacer inmersión en la carrera de Merrell Fankhauser, guitarrista, cantante, compositor, una de las piezas de encaje del rock ácido de la soleada California.
Entrevistamos a los geniales My Morning Jacket, a Panda Bear, a Scott Henderson, Barsia Bulat, Steven Wilson, Murder Capital, Jesse Dayton, Radium Dolls, Dug Dug’s y The Picturebooks. Una amplia carta de múltiples sabores.
Los entrevistados nacionales no desmerecen, los incombustibles Ilegales, Myriam Swanson, Victorias, La Plata, Carrots, Perifería, Brigada Loco, Pablo Carrascal, Supertubos y The Dearest.
Dean Wareham (Galaxie 500, Luna, Dean & Britta) se lleva el disco del mes por el flamante That’s the Price of Loving Me, que vine acompañado por, entre otros, reseñas de Bonnie Prince Billy, Rose City Band, The Hellacopters, TV Personalities, Rosanne Cash, Wilco, Gilipojazz, Ramabalaya, Frank Black, Manic Street Preachers, Décima Víctima o Luther Russell. Noticias, columnas de opinión, libros, cómics, películas, series y otras secciones completan este número de marzo. Ya disponible.
MC
https://youtu.be/hmHgY_J63Ik
La Nueva Dosis Papelada y EnRUTADA de Marzo apunta bastante Alto.
MEJOR, diría yo, a priori, que la claramente inferior Edición d e este febrero, que ha quedado muy ,sinó al menos, Bastante, por debajo d e la Soberbia, potente, equilibrada y sólida revista de Enero con la que s e abrió el nuevo año 2025.
Siempre hay buenos comentarios, algunos artículos o entrevistas quizás mejores q ue otros y alguna que otra acertada y diseccionadora «Columna de Opinión», en esta RUTA transformada y adaptada al nuevo siglo que esperemos aún pueda seguir muchos años más.
Sobretodo a los adictos al «revisteo cultural» , en papel, y al hecho de poder pasar págs. y guardar papel para la posteridad.
No e s lo más ecológico ni tal vez Práctico del Mundo…pero Nos Gusta: but…I like it»!