Tercera entrega de los discos de versiones de la banda de San Pablo (California) Los Cenzontles. Formados en los noventa como parte de un proyecto educativo del Mexican Arts Center, la banda ha colaborado en su carrera con nombres como los de Taj Mahal, Jackson Browne o un David Hidalgo que los tiene prácticamente apadrinados. Y el miembro de Los Lobos vuelve a aparecer en muchas de las canciones de este último disco de la banda encabezada por Eugene Rodríguez. En Covers 3, Los Cenzontles entregan un trabajo sólido y sensible que destaca, como siempre, por su mezcla de culturas y su creatividad. Es un álbum que celebra la música como un lenguaje universal y que invita al oyente a redescubrir canciones conocidas desde una nueva perspectiva, respetando su raíz y añadiéndole la el guacamole de la banda.
La selección de temas tiene un claro protagonista: Cornelio Reyna. El influyente cantante y actor mexicano es reivindicado con hasta tres de sus canciones reinterpretadas, «Me caí de la nube», «Sabor de engaño» y «Mi tesoro». Aunque el lector y la lectora de esta Ruta encontrará mucho más interesantes las revisiones de canciones más cerca del rock and roll como «Tomorrow is a Long Time» de Bob Dylan, «No Expectations» de los Stones, «A Rainy Night in Soho» de los Pogues o «Different Drum» de Michael Nesmith, aunque popularizada por Linda Ronstadt. Un eclecticismo que refuerza la identidad del grupo como puente cultural y como banda preservadora de la identidad cultural mexicana.
Eduardo Izquierdo