Originario de Trois-Rivières, Quebec (Canadá) Steve Hill es un músico y compositor conocido por su habilidad como guitarrista y su trabajo como one-man band. Hill toca la citada guitarra, diferentes tipos de percusión con los pies, armónica y añade incluso loops grabados para enriquecer su sonido.El músico se confiesa profundamente influenciado por nombres como Muddy Waters, Howlin’ Wolf y Stevie Ray Vaughan.
En 1997 debutaba con un disco homónimo en el que enfocaba su propuesta a un blues más tradicional que en el futuro. A este le siguió Devil at my Heels, en el que incorporó a su música riffs procedentes del rock duro. En 2002 llegó Domino, donde experimentaba con sonidos más melódicos, y en 2009 The Damage Done cerraba la primera parte de su carrera, con un disco más oscuro.
Es en 2012 cuando da una vuelta de tuerca a su discografía, reforzando el concepto one-man band y grabando los conocidos como Solo Recordings, con tres volúmenes publicados en 2012, 2014 y 2016, y culminados en 2019 con Steve Hill: The One-Man Blues Rock Band, donde podemos observar toda la fuerza de su directo.
Desert Trip, de 2020 inicia una etapa más consistente en su música, al que da continuidad Dear Illusion en 2022 y ya en 2024 Hanging on a String. Con éste muestra que no necesita grandes artificios para emocionar. Publicado por No Label Records, el álbum se gestó en tres meses y se grabó en solo cinco días en enero de 2024 en Studio 606, Los Ángeles. La canción que da título al disco marca un ritmo acelerado que se va a extender al resto del disco. «Devil’s Handyman», probablemente la mejor canción del lote, mantiene la intensidad notable. «World Gone Insane» avasalla en sus casi siete minutos con el músico reflexionando sobre el mundo que nos rodea, pensamientos intensos que contrastan con la sencilla «Maggie» dedicada simplemente a su guitarra. La traca llega en el cierre, con la versión del «When the Music’s Over» donde se la juega al prescindir del característico órgano de la versión original.
Honesto y directo, se puede acusar a Steve Hill de falta de riesgo, esta vez, pero solo si comparamos el disco con su carrera. Un conjunto de álbumes en el que este Hanging on a String no desentona para nada y que explican el por qué estamos ante uno de los músicos de blues rock blancos más interesantes de la actualidad.
Eduardo Izquierdo