Vivos

Kacey Musgraves -Bridgestone Arena (Nashville)

En un viaje de auténtico relámpago aprovechando el corto puente de la Purísima, asistimos al concierto que cerraba el “Deeper Well World Tour” de la cantautora norteamericana Kacey Musgraves, uno de los nombres más destacados en la escena country-pop actual.

Jugaba en casa, dado que pese a ser natal de Texas reside en la capital de Tennessee desde hace un largo tiempo. La del sábado era la segunda de las dos noches consecutivas con el cartel de ‘sold out’ en un Bridgestone Arena con capacidad para cerca de 20.000 personas.

El pasado mes de mayo ya nos desplazamos a Bruselas para asistir a la tercera noche de la gira, en un marco más próximo como el del Ancienne Belgique que nos dejó muy buen sabor de boca. Tras disfrutar del especial que puede verse en Prime Video con el concierto íntegro de Seattle del mes de septiembre, la posibilidad de volverla a ver con todo el despliegue escénico era demasiado tentadora como para dejarla pasar. Y vaya si valió la pena: el diseño del escenario, el juego de luces y proyecciones, la disposición e integración de los músicos en el show y la dirección artística juegan a favor de la propuesta y sacan a relucir todas sus virtudes. Además, un pequeño escenario circular en el centro de la pista acogió un breve set acústico y acercó literalmente a la artista a un público entregado, atento y afectuoso.

Es admirable la capacidad de Kacey y su banda de elevar la pulida propuesta del disco añadiendo profundidad y matices sin moverse prácticamente ni una coma respecto al material original. Navegando entre aguas calmadas, que te mecen con delicadeza y te envuelven con sonidos que parecen algodón. Todo ello desde lo orgánico, con ocho músicos tocando en directo sin apenas artificios ni pregrabados y con una voz inmaculada que sitúa a nuestra protagonista en el altar de grandes intérpretes contemporáneas.

El repertorio, sin entrar demasiado en detalle, dio protagonismo a sus dos álbumes más celebrados: el reciente “Deeper Well” y el laureado “Golden Hour” de 2018, ganador del Grammy a disco del año en 2019. Dos discos hermanados en sonido y producción que podría decirse que definen su sello. Las incursiones en sus otros trabajos son escasas, aunque destacó el momento de ‘Follow Your Arrow’ en el escenario secundario, tema extraído de su disco de debut de 2013 que escribió cuando un buen amigo le confesó su homosexualidad. Con el único acompañamiento del piano, la preciosa balada ‘Rainbow’ puso el broche final al concierto y a una gira excepcional de una artista en un momento realmente dulce en su carrera.

Mención aparte merecen los teloneros de auténtico lujo con los que contó la velada, ambos lamentablemente inéditos por ahora en nuestro país: abriendo fuego, unos Nickel Creek que exhibieron su talento con un efectivo y disfrutable planteamiento acústico a golpe de mandolina, violín, guitarra y contrabajo con sorprendentes versiones de Britney Spears y Mother Mother. A continuación, unos imponentes Lord Huron entraron en escena como si de los ‘headliners’ se tratase: ecos de Tom Petty, My Morning Jacket, The National, The War On Drugs o The Killers con un sonido rotundo que dejó el listón tan alto que hasta el arranque de Musgraves palideció en comparación. En suma, una gran noche de conciertos en la autodenominada ciudad de la música.

Texto: Carlos Conesa
Fotos: Stephanie Amador

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda