El primer disco de Restos lleva por título Ain’t Dead Yet. Un álbum que la banda de Austin estará presentando en enero en nuestro país. Concretamente será en Girona (9), Barcelona (10), Zaragoza (11), Segovia (12), Valencia (15), Madrid (16), Avilés (17, Vitoria (18) y Santander (19) Por eso hablamos con su líder, el cantante Graham Weber, empezando por ese nombre en castellano.
En primer lugar, ¿puedes explicar el curioso nombre de la banda? Entiendo que sabes lo que significa en español…
Cuando Western South nuestra banda anterior terminó nos pareció apropiado. Quedamos algunos de ahí y como todos hemos estado tocando profesionalmente durante la mayor parte de nuestras vidas adultas, muchos de nuestros compañeros de proyectos pasados ya no tocan, pero nosotros todavía lo hacemos… Seguimos haciendo nueva música y haciendo giras. Así que somos lo que queda (risas)
Hablando de quedar ¿qué queda de Western Youth en Restos?
Restos consta de cinco de los seis miembros de aquella banda. Western Youth ya no existe. Pero los cinco estamos trabajando de una manera más colaborativa que nunca. Todos tenemos aportaciones en las nuevas canciones, y eso ha llevado a un desarrollo emocionante del sonido de la banda. Influencias sonoras más variadas que se unen para evolucionar y expandir continuamente lo que estamos creando.
Parece que el título del álbum, Ain’t Dead Yet, está en la misma línea ¿era la idea?
Sí, definitivamente es un tema recurrente en este álbum. Salir de la pandemia, tratar de darle sentido a lo que queda por hacer. Lo escribí en medio de la pandemia como un ejercicio de automotivación, y lo escribí pensando en que Jaimee Harris lo cantara conmigo. Ella está en la banda siempre que su agenda de gira se lo permite, e hizo un gran trabajo.
En términos de sonido, Ain’t Dead Yet tiene una energía distintiva ¿Cómo lograste esa intensidad en el estudio? ¿Hubo alguna influencia musical específica que marcara el sonido del álbum?
Creo que la intensidad proviene de las propias interpretaciones. La mayoría de las canciones se grabaron en vivo y luego se doblaron las voces. Creo que hay algo de magia al lograr que la banda toque las canciones juntas. Hay ecos identificativos de Laurel Canyon en algunas de las canciones, también hay cosas más crudas. Generalmente tratamos de hacer un esfuerzo para honrar y poner nuestro propio sello en la amplia gama de lo que se considera rock and roll… Es un arte en extinción, pero aún no ha muerto (“it’s a dying art… but it ain’t dead yet”) ¡Perdona el juego de palabras, no he podido evitarlo! (risas). LA canción misma «Ain’t Dead Yet» fue mi fantasía de COVIDS. Con Jaimee y yo haciendo algo al estilo de Tom Petty y Stevie Nicks con los Heartbreakers, y la banda lo entendió de inmediato. Supongo que por ahí van las influencias.
Grabasteis todo el álbum en Austin. ¿Creéis que el álbum captura el sonido de la ciudad?
Austin es una ciudad especial, con una historia musical genial y, en mi opinión, la mejor comunidad de músicos del mundo. Ninguno de nosotros nació allí, pero todos vinimos aquí con la música como principal motivo. Como la mayoría de los lugares, está en constante cambio… y la música que sale de una ciudad cambia con ella. La gente se muda a Austin desde todas partes, y con ellos llega una cantidad infinita de influencias. Creo que el sonido de una ciudad puede cambiar y evolucionar con el tiempo. Sin embargo, en Austin sigue habiendo un apetito por el rock and roll, junto con muchos otros géneros y estilos. Grabamos gran parte de ese álbum en el ahora desaparecido estudio Public HiFi, que era propiedad de Jim Eno de Spoon y estaba dirigido por él. Y nuestros sencillos más recientes se grabaron en Ramble Creek con Britton Beisenhurz, donde he hecho muchos álbumes, pero también he producido muchos álbumes fantásticos de artistas como Will Johnson y muchos otros. Uno de esos sencillos es nuestra versión del clásico de Townes Van Zandt «Pancho and Lefty», que es un guiño a uno de mis héroes y que dejó una enorme huella en la música de Austin, con un enfoque de rock and roll.
Texto: Eduardo Izquierdo