Discomático

Mississippi Queen & The Wet Dogs – Phoenix (Autoeditado)

Uno no puede estar en todo, es imposible, y más a nivel musical, dada la avalancha de publicaciones que se editan, contradiciendo en parte ese axioma de que el negocio está fatal.  Pero bueno, ese es otro debate. Y eso, que puede tener de malo que se te escape alguna cosa que realmente valga la pena, también tiene de bueno que te lleva a encontrarte con agradables sorpresas.  Como es el caso de esta banda de Bilbao, a la que he descubierto con su segundo disco, un excelente tratado de música de raíces norteamericana pasada por el filtro personal de sus autores.

Formados en el 2015 por la vocalista Inés Eleuteria y por el guitarrista Aitor Zorriketa, debutaron discográficamente cuatro años más tarde con Try Me, un E.P., seis canciones, que, escuchado ahora, ya daba fe del enorme potencial que atesoraban. Potencial que se desboca en su reciente trabajo, Phoenix, que ha visto la luz hace escasas semanas. Dicen que es un disco casi conceptual, que tiene como hilo conductor las subidas y bajadas emocionales de las relaciones humanas. Y nada mejor que la música para acompañar en ese viaje. Las cuerdas vocales de Inés, magnífico nivel expresivo, amplísimo registro, se adueñan del álbum y se postulan, obviamente, como la bandera del combo. Eso sí, óptimamente escoltada por esos perros mojados, bien curtidos bajo la lluvia, que le proporcionan un sustento sonoro pleno de matices, elegancia y oficio.

La vivaz entrada con «Welcome Home», esos rasgueos de guitarra, esa ráfaga de teclado, ya atrapa tu atención, hay minutos para gastar suelas, bailando con el sincopado ritmo funk rock que impulsa «Get Back Up» o «I’m Yours», nos vamos a Nueva Orleans volando con el piano ragtime de «Running To You». Y nos redimimos gracias a la alegría espiritual y física del góspel en la vibrante «I Found A Love», que un servidor se imagina tocada en cualquier iglesia de Alabama, con la parroquia exultante de sudor y sonrisas, devoción y manos alzadas al cielo. La fibra del rock norteamericano se masca en los temas lentos, donde la garganta de Inés alza el vuelo, «Cold Hands» es una canción preciosa, y «NYC» o «Song For Silvia» no le andan a la zaga.

Si en sus casas suenan cosas como la Tedeschi Trucks Band, los canadienses Bywater Call o Caitlin Kisko & The Broadcast, por citar tres nombres con una cantante femenina la frente, no racaneen en darles una oportunidad a la reina del Mississippi y sus Wet Dogs. No les van a defraudar.

Manel Celeiro

Foto banda: Adrián Morote

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda