Desde el precioso bosque navarro del Baztán regresa el cuarteto Kaskezur encabezado por las muy presentes guitarras de Ion Minde e Iturria. Ambos, bien en las voces y aportando así variedad a su rock alternativo de los años 90.
Se formaron hace más de tres lustros teniendo como referentes más claros a Sonic Youth y Pixies. Los mantienen pero han evolucionado con guitarras más math-rock, post-rock e incluso shoegaze. De hecho, les encantan proyectos con guitarras especiales y en primer plano como son Television, Karate, Jim O’Rourke, Built To Spill, The Feelies o los Wilco del A Ghost Is Born. También propuestas cercanas a su entorno como las de Borrokan, Willis Drummond o Joseba Irazoki. No en vano este disco está grabado bajo la supervisión de Iñigo Irazoki y a Joseba le versionaron en el disco anterior con «Euria Ari Du» y el propio Joseba tocó su inconfundible guitarra en dicho tema.
Pero, parafraseando el título, ha llovido mucho en estos más de 5 años y tenían muchas cosas que contar y muchas historias que cantar. Me gusta el título de su quinto disco, Deus, porque su traducción es Nada y me he acordado del buen disco de igual título de Los Enemigos. Deus ha sido todo para ellos en estos años post-pandemia y se nota el trabajo detrás de cada canción.
Comenzando por los más de 7 minutos de «Lotsaren Teoria». Con guitarras y ritmos oscuros de arranque, pero luego con guitarras que se acercan al math-rock o a los ya citados Television y The Feelies. Seguro que también habrán escuchado algunos de esos discos instrumentales de Tom Verlaine. Nos trae también la primera de sus cuidadas melodías bien acompañadas de unas guitarras que luego se van endureciendo. Cuidan mucho las voces en temas como el emocionante lento «Egia Begira» en el que aprecio esos aires math-rock y hasta shoegaze, aunque también esas buenas propuestas de proyectos de culto como Built To Spill o Jim O’Rourke.
«Merkealdian» («En Rebajas») es otro espectacular lento en el que parecen estar tocando Richard Lloyd y Tom Verlaine en su Adventure. Me encanta la melódica voz de «Ginen Herenegun» bien contrastada con las guitarras arañando. Guitarras que siguen la melodía con dobles punteos guardando sus momentos más salvajes para los pasajes sin voces. Acaban con «Heldu Gara Mugara» («Hemos Llegado a la Meta») y llegan con otra buena melodía y más aires math-rock y post-rock con unas guitarras especialmente tratadas por Irazoki. Buen estribillo melódico, destacados coros y gran voz meciéndonos hasta llegar a un final con guitarras que van creciendo hasta sobrepasar los 5 minutos. Lo puedes conseguir en el 618988967 (Ion) o escribiéndoles a gugarakaskezur@gmail.com. ¡Ganas de verlos en directo donde darán todavía mayor muestra de su gran potencial!
Texto: Txema Mañeru