Discomático

Gaizka Insunza – Iaz (Bidehuts)

 

Gusta mucho el rock euskaldun en general en Ruta 66. No tienes más que revisar sus páginas o entrar en nuestra web. Así comprobarás que especialmente repiten bandas y proyectos de pueblos como Gernika y Bera de Bidasoa. De dichas localidades, o relacionados con ellas, han aparecido reseñas y artículos de gente como Audience, Feline, The Riff Truckers, Joseba Irazoki, Petti, Willis Drummond, Joseba B. Lenoir, entre otros.

Pues en concreto Gaizka Insunza es uno de los 2 hermanos que lideran los interesantes Audience que firmaron el año pasado uno de los mejores discos del año con su “Bob Dylan Berrikusia” (Bidehuts) con excelentes versiones del maestro bien traducidas al euskera. Gaizka nos encantó y sorprendió, a partes iguales, hace un lustro cuando publicó su debut homónimo. Entonces quería sacar su lado más personal y ahora ha querido volver a hacer lo mismo. El debut homónimo era íntimo y breve con tan solo 8 temas. Las principales referencias musicales las citamos en su día y él mismo no dudó en confesarlas. Gustos exquisitos con Elvis Costello, Randy Newman o Brian Wilson, entre los destacados nombres.

Ahora con “Iaz” (Bidehuts) vuelve a repetir la fórmula con otros 8 temas grabados y compuestos, mayormente, en la época de la pandemia, aunque no podemos ni debemos catalogarlo como disco pandémico. En esta ocasión se nos presenta mucho más orientado a sonidos soul y jazz. La única colaboración, en este caso, ha sido la de Rubén Garatea (Audience, Feline) con su cálido acordeón. También estuvo con él en su debut y tocarán en vivo estos temas para presentarlos como es debido. Gaizka nos cita y podemos vislumbrar destellos a Nina Simone, Ray Charles, Billie Holiday, Charlie Mingus o Sam Cooke. No faltan recordatorios a sellos y sonidos míticos como los de la Motown o Stax. También destellos del blue-eyed soul de Van Morrison, Dr. John, Randy Newman, Joe Henry o hasta del rock soul de Warren Zevon o Mark Lanegan.

El disco arranca con la cálida ‘Kalifornia’ y buenas referencias a los sueños. Una preciosidad de introducción con guapo piano, armónica, su acogedora voz y buenos toques de slide guitar. Ciertamente, las notas de piano nos pueden recordarnos al más nostálgico y noctámbulo Thelonious Monk. En otros temas salen a la palestra textos nostálgicos, con momentos que nos hablan de la soledad o del aislamiento que tuvo lugar en dicha época pandémica. ‘Kantu Bat Zuretzat’ tiene una armónica y una acústica de aires folk, pero con unos elegantes y tenues vientos que aportan esos mencionados acercamientos al jazz. En ‘Toki Bat Niretzat’ parece estar, sí, buscando un lugar en el que refugiarse. Un ritmo más vivo y toques casi foxtrot en ese especial y atractivo ritmo también con buen órgano y guitarra.

El tema titular, ‘Iaz’ es una preciosidad que es puro Randy Newman, tanto por el piano y los teclados como por la melodía e incluso la voz. Deja paso a una de las mejores letras del disco en ‘Behin Ta Berriz’, hablándonos de volver a caer, pero también de volver a amar. Destaca la mandolina y unos apropiados coros femeninos. ‘Iazz’ es uno de los momentos más claramente cercanos al mundo del jazz. Un instrumental pausado, pero enormemente trabajado con un montón de instrumentos nada habituales en pasajes más rockeros, aunque Audience siempre han hecho lo que han querido en este aspecto. Finaliza el breve trabajo ‘Pasadena’, con acústica, armónica y voz que viajan de Randy Newman a Laura Nyro, pasando por Joni Mitchell. Luego entra el acordeón de Rubén (Feline, Audience) y una guapa slide y es fácil acordarse del mejor Ry Cooder, con sus aires algo fronterizos. Hermosa letra muy personal con frases perturbadoras y volviendo al tema de la soledad: “¿Quién me tranquilizará en la oscuridad? ¿Quién me ayudará cuando no estés?… Todavía nadie…, quizás nunca…”. ¡A mí este disco y estas canciones me tranquilizan y me dejan una muy agradable sensación de paz!

Texto: Txema Mañeru

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda