Imagen

La primera edición de CineBeat concluye de forma exitosa

El Festival de Cine y Música de Mérida se presenta como uno de los eventos a tener en cuenta en los próximos años. Una arriesgada apuesta que ha demostrado que, con las bases adecuadas y el apoyo de instituciones, hostelería y público, cualquier lugar es bueno para desarrollar una idea.

Hay que ser muy kamikaze para querer montar un festival en un país donde, según la SGAE, se celebran más de 1000 cada año. Quizá sea eso Ángel Briz Rueda, director de CineBeat, o quizá solo sea un firme creyente del “quien quiere hacer algo, encuentra un motivo. Quien no, encuentra una excusa”.

Oriundo de Mérida, Briz siempre soñaba con desarrollar un evento que involucrara a varios pilares de su ciudad y la pusiera patas arriba, y eso es lo que ha conseguido el pasado fin de semana. La primera edición de este Festival de Cine y Música ha conseguido que instituciones públicas, artistas extremeños y ciudadanos emeritenses se reúnan en los bares y lugares más emblemáticos de Mérida para disfrutar de 26 conciertos y otras tantas actividades culturales.

Black Maracas

Con descansos de menos de 15 minutos entre concierto y concierto, pues la programación ha incluido 12 o 13 actuaciones en menos de 12 horas por día (viernes y sábado), el público se ha ido desplazando por los nueve bares, pubs y restaurantes que han acogido la oferta musical. Bares como Maruja Limón, Barocco, Café Joplin o el antiguo Bujío y emplazamientos históricos como el Foro Romano o el Templo de Diana son algunas de las ubicaciones que han servido para que artistas emergentes y consagrados de distintos géneros se den a conocer en una ciudad que necesitaba un festival de estas características.

Grupos formados por ilustres de la industria musical regional, como Tipo Pilsen, Interfectos, Albarregas, DiMayo y Juan Flores Chino; propuestas ya consolidadas, como Hombre Tigre -ganadores de este primer BEAT- y Rack Roll and the Remayteds; grupos con una dilatada trayectoria a nivel nacional con estrecha relación con Mérida, como El Buen Hijo, el grupo liderado por el emeritense Marco Frías, o Black Maracas, la única banda foráneas que ha actuado en este fin de semana y que ha participado en festivales internacionales tanto en Europa como en América.

The Buzzos, Roldán, Crimen Perfecto, Ladmiro, Cría Cuervos, Selene, Treska, Ehta Gente, Altea&Gazzalea, Aldo Linares, Dalai Drama, Canastéreo, Jueves Negro y Gamezboyz han completado el cartel musical.

Un fin de semana donde la música ha copado todo el ocio de Mérida y un festival que ya ha hecho lo más difícil: arrancar. A partir de ahora, el cielo es el límite y el Teatro Romano el objetivo donde hacer que CineBeat exponga a sus cabezas de cartel.

Texto: Redacción

Fotos: Isabel Sánchez Vidal

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda