Vivos

Schizophrenic Spacers (& Bourbon) – Upload (Barcelona)

 

Escribir sobre el último concierto de la formación que más veces has visto en directo en cierto modo se hace cuesta arriba, presumo que tras veinticuatro años siguiéndoles las pista, en esta despedida algo de uno mismo también se queda en el camino. Toca asimilar que, a partir de ahora, de momento no habrá más citas con los del Baix Llobregat, pero ahí tendremos siempre su legado para acompañarnos y en especial todas sus competentes obras producidas en esta última década de existencia.

Una jornada tan especial necesitaba unos invitados distinguidos como los gaditanos Bourbon. Hacia mucho tiempo que no se prodigaban por tierras catalanas, convertidos en grupo de culto para algunos irreductibles que suspirábamos por volverlos a ver en directo y conocer su material nuevo. Su concurso volvió a ser superlativo, siguen siendo unas bestias de directo, un power trio de inclasificables hipnotizadores que empastan psicodelia, rock progresivo, influencias noventeras, arranques punks y pasajes originarios del rock su tierra. Dieron buena cuenta de Fuente Vieja y Devastación con momentos mayúsculos como el desenfreno en «El Sendero», el clímax de «A Punto de Arder» o la propia magia de «Devastación», nos obsequiaron con un corte de su próximo trabajo que promete muchas alegrías. Que vuelvan pronto.

No creo que haga falta a estas alturas de la historia cuestionarse los motivos que ha llevado a los Spacers a poner fin a su carrera. La sintomatología es común, conocida, con muchos culpables y con pocas soluciones en el horizonte. Bandas que deciden retirarse, otras entran en letargo esperando tiempos mejores, me atrevería a decir que no solo está pasando en el rock más underground…así que lo más coherente era celebrar que, a pesar de todo, han aguantado veinticinco años.

Para este último vals la Upload presentaba un gran ambiente, con caras habituales y con gente que se había desplazado desde otros puntos de la geografía estatal para no perderse el esquizofrénico réquiem. El cuarteto asaltaba el escenario al ritmo de la significativa «Audiencia», «Generation» y la certera «Gonna Be Good» con un Sergio sobrio y contenido, tal vez por el peso de la ocasión, algo que cambió en el momento que estalló «Dealin With Idiots» – que aprovecho para maldecir ¿cómo un temazo así no ha tenido más recorrido? …-, tras la hímnaria «Montpellier» el espectáculo pasó a un formato acústico rescatando las Cov Sessions, que a más de uno nos pilló a contrapié, corroborando su eterna capacidad para sorprender y escapar de lo convencional. En «Night´s Squirrels» disfruté del empuje de Lon Spitfire (déjenme que lo nombre de esa forma por última vez) pensando en lo irremplazable que es un tipo como Sergio Martos, tanto por voz como por puesta en escena y del hueco que va a dejar dentro del panorama, así como, cuando sacaron a pasear el «Walking The Dog» las mirada se centraron en Alberto Belmonte que desde que empezó a batir las alas en Ron Vudú, pocos músicos han experimentado un agigantamiento tan acentuado hasta conseguir un estilo propio tan cortante y musculado.

 

Dejaban las tablas con «Victoria» para volver con el tema que da título a su último álbum So Long e invitar a Hendrik Röver a desplegar todo su arsenal guitarrero a golpes del «Beer Drinkers & Hellk Rápido» de ZZ Top siempre con la atenta mirada de la base rítmica bien engrasada de Manuel y Jesús, siempre potentes, encofrando las canciones y preparados para cualquier volantazo que dé el maestro de ceremonias. El truco final vino acompañado de un “ex” como Dani Hunter a la guitarra interpretando – como no podía ser de otra manera- el «Won’t Get Fooled Again» de The Who y el «Kick Out The Jams» que también servía para decir adiós al malogrado Wayne Kramer. El momento del saludo final se embargó de emoción, fraternidad, admiración y satisfacción por el trabajo bien hecho. Siempre que ha acabado un concierto de Schizophrenic Spacers he sentido que me gustaban más y eran superiores a la última vez que los había presenciado. Que mejor manera de recordarlos sabiendo que todavía les queda “un mejor show”. Ad Astra camaradas Spacers.

 

Texto: Vicente Merino

Fotos: Sergi Fornols

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda