Breves

Barna’n’Roll, a dos semanas de una propuesta punk creíble

Dropkick Murphys

Los grandes punks Celtas de Boston, Dropkick Murphys son los cabezas de cartel del Barna’n’Roll, un festival de raza que sostiene la llama punk con dignidad y que se abre a nuevos horizontes dentro de la escena. Y es que la irrupción de los Murphys significó un soplo de aire fresco con esa llamativa manera de incorporar la música celta al OI! y salir airosos. No son los únicos pero sí los que han conseguido dotar de una personalidad propia y una proyección impensable a esta fórmula.

Hace unos meses entrevistábamos a Ken Casey y nos comentaba sobre sus inicios: «En aquella época escuchábamos por igual al Oi!, el hardcore, el punk de los setenta, y también la música tradicional de Irlanda. Siempre imaginamos ser como somos hoy, solo que no sabíamos cómo hacerlo. No puedes sacar los banjos y el acordeón cuando apenas sabes tocar la guitarra. Tuvimos que crecer. Pero recuerdo nuestra primera reseña, en Maximum Rock n Roll, una revista importante entonces. Decía «Suena como los Ramones y los Dubliners.” y no teníamos la influencia celta en ese momento, pero supieron ver lo que queríamos hacer. Como grupo, estoy orgulloso de que, gracias a nuestras influencias, podemos escribir canciones que recuerdan a las baladas celtas tradicionales, y otras que son puro hardcore. No hay muchos grupos a los que los fans les permitan eso. Siempre vamos a necesitar desahogarnos con el hardcore».

No hace falta decir más, con estas palabras el cantante de la banda resume a la perfección sus líneas.

Barna’n’Roll se celebra el 29 de julio en el Poble Espanyol de Barcelona con un cartel que reúne leyendas del punk melódico y el oi! como Cockney Rejects, Me First and the Gimme Gimmes, Madball y The Slackers (rocksteady). No puede faltar un calentamiento previo para semejante overdose, y así, el viernes en la sala Razzmatazz comenzará este happening de dos días que ya forma parte del tejido punk de la ciudad con Descendents, Good Riddance y Authority Zero. El abono para los dos días sale por 75 euros, lo que te costaría un salida tonta de sábado noche. Barna’n’Roll ofrece la posibilidad de disfrutar de bandas clásicas en plena forma en el ambiente pertinente y con la complicidad necesaria para darte cuenta que esto no va de farol.

Entradas: https://www.barnanroll.com/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda