
BUSCANDO (Y ENCONTRANDO) EL SONIDO DE LA CERVEZA
Existir, existe. Un sonido variable, voluble, misterioso si se quiere. Hay que saber dónde buscarlo, aunque si se siguen las pistas que indican la dirección correcta, puede resultar relativamente sencillo. En tiempos complicados como los actuales, en los que es obligatorio agudizar el ingenio si se quiere seguir construyendo sinergias y aportando buenas vibraciones, generar optimismo… una opción excelente es maridar el refrescante sabor de la cerveza con la magia de la música, independientemente de su estilo.
¿Un ejemplo? Las múltiples iniciativas aportadas por SON Estrella Galicia durante los últimos meses, por ejemplo. Múltiples en el sentido más amplio de la palabra. ¿Hacemos un repaso a las más destacadas? Conocida su fuerte apuesta, desde hace más de una década, por apoyar a la escena musical nacional y acercar a algunos de los más destacados artistas internacionales a nuestros escenarios, SON Estrella Galicia se ha implicado en la organización de más de 1200 conciertos.

En tiempos de actividad con restricciones de asistencia de público presencial, desde su cuartel general se organizaron diversas actividades en streaming, como la presentación del nuevo álbum de Triangulo del Amor Bizarro, una master class muy especial protagonizada por Diego el Cigala desde el Café Berlin o la posibilidad de presenciar un concierto de Jorge Drexler, oportunidad que no desaprovecharon más de 700.000 personas. Su implicación con diversos festivales se demostró palpablemente con la campaña #elresuEGresiste, relacionada, como no, con Resurrection Fest, y con su presencia en el Sound Brewing Festival, con la participación de artistas como Hotelo, Laura LaMontagne o Califato 3/4. Podemos sumar a estas iniciativas su programación de conciertos online de artistas como The Posies, Big Star, Micah P. Hinson, Fantastic Negrito, La Habitación Roja, Mattiel, Alondra Bentley & Nine Stories o Dorian Wood, entre muchos más, iniciada justo el 15 de marzo, pocas horas más tarde de decretarse el primer confinamiento.
Por otra parte, no se han rendido ante las dificultades: ¿cómo dar continuidad a un evento tan especial y original como SON Estrella Galicia Posidonia? La cita, que normalmente se realiza en la isla de Formentera con la finalidad de recaudar fondos y concienciar sobre la necesidad de preservar el litoral marítimo, no ha faltado a su cita, en una nueva demostración de ingenio. ¿Cómo? Transformándolo, hasta que se pueda volver a realizar en las antiguas condiciones, en un Festival Inmersivo.
Los compradores de uno de sus abonos recibía en su domicilio un pack con diversas cervezas, ideales para acompañar a deliciosas raciones de pulpo, ostras y bonito, todo sazonado con sal y romero procedentes de Formentera. La parte musical, como siempre, una mezcla de misterio y calidad: desde su domicilio, los participantes virtuales podían escoger su itinerario por los parajes de la isla y encontrar en ellos a diversos artistas actuando solo para ellos. Sin barreras estilísticas, salvando la distancia física, saboreando una de las diversas referencias puestas a su disposición por SON Estrella Galicia.
El que se rinde, es porque quiere…
