Presentamos a Chip Wickham, músico británico de jazz & funk fusión criado en Brighton pero que también vivió en Madrid durante diez años. Blue to Red es el primer single de su próximo lanzamiento que se publica el 8 de mayo. Una combinación de spiritual jazz, rare groove y soul conviven en este tema donde no faltan arreglos cósmicos con instrumentos habituales junto a harpa y flauta.
Después de grabar, producir y mezclar todo él mismo, el enfoque meticuloso y la ambición inquebrantable de Wickham en Blue to Red, le conectan con un fenomenal grupo de músicos en la próspera escena de jazz del Reino Unido, incluidos Sons of Kemet y el baterista de Mulatu Astatke, Jon Scott, Fingathing head honcho, Simon ‘Sneaky’ Houghton (contrabajo / cello) y el afiliado de Nightmares On Wax, Dan ‘JD 73’ Goldman (teclas). La alineación está compuesta por la ex alumna de la Orquesta Gondwana, Amanda Whiting, cuyo arpa celestial y mística es una característica particularmente destacada y encantadora del disco.
Con su grupo (que contará con el pilar de jazz británico, Greg Foat, en las teclas), Wickham se embarcará en una gira por el Reino Unido y Europa este abril con fechas de titulares en Londres, Ronnie Scott y La Petite Halle de París. Además de actuar con Dwight Tribble, Allysha Joy (30/70), The Sorcerers, Scrimshire y Joe Tatton (The New Mastersounds), Chip ha actuado recientemente en el escenario principal de Love Supreme y continúa recorriendo el mundo con Halsall y The Gondwana Orchestra.
Texto: Daniel Miralles