Discomático

Charlie Barnes – More Stately Mansions (Century Media/Holy Cuervo)

La etiqueta que acompaña al disco (“big morbid death pop”), y que es la usa el sello para definir la música de Charles Barnes, de primeras puede tirar para atrás. Y su fotografía de portada, tan aseado y con cara de niño bueno, con más pinta de ejecutivo aburrido que de músico que graba para Century Media, más dado a otros registros, también despista.

Pero quien ha dicho miedo, al final la vida está hecha para los aventureros y los atrevidos, a Charlie Barnes había que darle una oportunidad, aunque sólo fuera por la jugada maestra del despiste o la simple curiosidad por descubrir que se esconde en el interior sin atender demasiado al envoltorio. Este músico inglés se había fogueado tocando en gira para Bastille (últimamente) y Amplifier (precisamente Steve Durose de Oceansize es quien produce este debut). Con un título inspirado en un relato corto de Kurt Vonnegut, a él le inspira tanto Edith Piaf como St. Vincent, y lo mismo suena a Queen (puntualmente en piezas como “Ghosts”) como a Radiohead (sobre todo en “Balloons”) y a Paradise Lost, y sin embargo Barnes, tiene su propio camino, a pesar de las referencias. “Sing to God” es la canción que ha elegido como presentación y la elegante “Dresden”, quizás sea la que más atina con esa extraña y desconcertante definición de la que hablábamos al principio.

Toni Castarnado

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda

Síguenos en Twitter